Consejos para padres separados |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Irene Hidalgo |
Jueves, 24 de Julio de 2014 14:03 |
Consejos para padres separados Cuando los padres van a entrar o entran en un proceso de separación, les aparecen numerosas dudas. Una de las mayores preocupaciones es cómo actuar con sus hijos a la hora de comunicárselo y cómo deben de seguir actuando con ellos. Lo primero que debemos tener siempre presente es el sentimiento de culpa. Es muy frecuente que los padres separados se sientan los responsables del futuro sufrimiento del menor, y catastroficenn la nueva situación, imaginando una adaptación desastrosa y consecuencias en sus hijos casi siempre negativas; sin embargo la realidad y el mismo testimonio de hijos de padres separados demuestra lo contrario: es peor cuando los hijos captan que sus padres están mal, sobre todo cuando son testigos de múltiples discusiones o peleas. Además, me gustaría añadir a este punto, que cuando una persona está débil emocionalmente ( como es el caso de los componentes de una pareja con problemas), las pautas de crianza son muy inestables, y por lo tanto la calidad educativa y afectiva que se les ofrece al niño/a es menor, con sus consecuentes repercusiones. Por lo tanto, la primera disposición psicológica que deben de tener los padres es de aceptación, desechando y trabajando los pensamientos alusorios al sentimiento de culpa. Para ello en muchas ocasiones la ayuda de un profesional es muy beneficiosa. No me quiero centrar en este artículo sobre las repercusiones que tiene la separación en padres o en hijos, simplemente daros unos consejos que ayudaran a vuestros hijos, y por lo tanto también a sus padres; pero he considerado indispensable hablaros del sentimiento de culpa que se suele generar, ya que va a ser en muchas ocasiones el que va a guiar vuestras acciones y en la mayoría de las ocasiones a cometer errores. Por lo tanto, es importante tenerlo siempre presente. A continuación contesto muy resumidamente las preguntas comunes: ¿Cómo se lo comunicamos?
¿Cómo seguir actuando con ellos?
|
Última actualización el Sábado, 26 de Julio de 2014 16:42 |