Anorexia Nerviosa |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Qués es la anorexia nerviosa?
La restricción voluntaria de alimentos lleva a una malnutrición en estas pacientes que una vez establecida, produce alteraciones especialmente en el eje hipotálamo-hipofisario-gonadal, lo que da lugar a amenorrea en las mujeres y a pérdida de interés y potencia sexuales en los varones. Esto conlleva otros peligros, ya que la malnutrición puede dar lugar a todo tipo de trastornos: hipotermia, bradicardia, hipotensión, anemia, osteoporosis, alteraciones de la piel, caída del cabello, aparición de lanugo, desequilibrios electrolíticos, trastornos gastrointestinales, etc. El trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18 años de edad, pero en los últimos años se está constatando el descenso de la edad de inicio. Trastornos somáticos Alteraciones de la imagen corporal Síntomas de ansiedad, depresión, obsesivos y compulsivos Tristeza, irritabilidad, aislamiento social progresivo, ideas de muerte y suicidio, etc. Preocupaciones alimentarias auténticamente obsesivas, y la alimentación y los alimentos constituyen de continuo ocasión de múltiples ritualizaciones. Los pensamientos y actitudes relacionadas con el cuerpo, el peso y la alimentación se distorsionan convirtiéndose en absurdos, irracionales y desadaptativos. Autoimágen y autoestima acostumbran a ser sumamente negativas. Del 0,2 al 0,8% de la población en general y entre el 1 y el 2% de las muchachas adolescentes.
Unos cinco años después del diagnóstico:
|